La Tabla de Alimentos contiene una relación de más de 1800 nombres de alimentos. Ha sido extraída del programa de nutrición DIAL, presentándose aquí una relación reducida de los principales nutrientes.
Los datos de estas tablas fueron confeccionados por las Dras. Rosa María Ortega Anta y Ana María López Sobaler, Profesora
Interesante articulo de la revista THE SCIENTIST en el número de noviembre-diciembre de 2011 donde relaciona la grasa corporal con las precepciones gustativas
Presentación del Dr. Juan Jose Lopez (Endocrinologia y Nutriicón) Hospital de Torrelavega. Presentada en el Curso de actualización en Dislipemias de Villafranca del Bierzo. Noviembre 2011
Folleto de la Asociación de Sindrome de Ovarios Poliquísticos
Nueva asociación que quiere aglutinar esfuerzos para mejorar la asistencia y seguimiento de esta prevalente enfermedad, que es considerada un factor de riesgo de diabetes, sindrome metabólico y enfermedad cardiovascular.
WorldWIDE es una fundación educativa sin ánimo de lucro. WorldWIDE se dedica a proveer a profesionales del cuidado de la salud, el entrenamiento, la educación, y la información sobre diabetes. La misión de WorldWIDE es formar el futuro manejo de la diabetes para proporcionar el tratamiento óptimo para todos los pacie
Edelmiro Menéndez Torrea,?, Francisco Javier Lafita Tejedora, Sara Artola Menéndeza, Jesús Millán Nú˜nez-Cortésb, Ángeles Alonso Garcíac, Manuel Puig Domingod, José Ramón García Solanse, Fernando Álvarez Guisasolaf, Javier García Alegríag, Javier Mediav
EE.UU. Departamento de Agricultura de directrices dietéticas se desarrollaron por primera vez en los Estados Unidos en 1980, y el anterior (sexta edición), las directrices fueron puestos en libertad en enero de 2005. Para conocer las últimas directrices, un panel de 13 expertos en nutrición se convocó para determinar si las revis
El Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC) : Su guía sobre la seguridad y calidad alimentaria, y salud y nutrición para una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
El Ministerio de Sanidad ha hecho pública su Base de Datos Española de Composición de Alimentos (Bedca), un sistema que permite consultar las características de ingredientes y platos comunes en la dieta española. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) es la encargada de su mantenimiento. De momento, hay 50
El Ministerio de Sanidad ha hecho pública su Base de Datos Española de Composición de Alimentos (Bedca), un sistema que permite consultar las características de ingredientes y platos comunes en la dieta española. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) es la encargada de su mantenimiento. De momento, hay 50
MONOGRAFIA DE LA SOCIEDAD DE FARMACIA COMPLETA SOBRE LA ESTANDARIZACIÓN DE LA NUTRICION HOSPITALARIA DESDE LA VALORACIÓN A LAS TECNICAS DE ADMINSTRACIÓN Y COMPLICACIONES.
Se presentan ecuaciones de estimación para composición corporal en población española con referencia a DEXA realizadas con equipo de BIA de Arco Inferior. TANITA.
Permiten tener una información válida en consulta cuanto utilizamos equipos de BIA en posición de bipeda.
Este enlace Web es un programa de la “Diabetes Hands Fuoundation”. Organización sin animo de lucro que agrupa a grupos de pacientes de distintos paises y aporta una versión en Español cuyo enlace se adjunta.
Existen diversos apartados de interés en distintos temas educativos.
La “Guía Clínica para el tratamiento de la Obesidad Severa”, promovida por el Grupo de Estudio para el Tratamiento de la Obesidad Severa (GESTOS). Se trata de un manual que pretende ser una herramienta de consulta útil y actualizada para todos los especialistas médicos que a diario abordan esta patología.
Este interesante enlace se trata de una página libre que permite la descarga personal de equipos de glucemias diversos y sensores y admite varios tipos de equipos.
Sin duda una alternativa al uso de cualquiera de los equipos de uso común.
El inconveniente actual es que no puede usarse en Español, pero es una buena herrami
La nefropatía diabética (ND) es la principal causa de insuficiencia renal en el mundo. Se caracteriza por la albuminuria y la función glomerular anormal y se considera las complicaciones de hiperglucem
‘Ciencia, Gastronomía y Diabetes’ es un proyecto educativo para médicos y pacientes impulsado por las Fundaciones Clínic, Fundación Alícia con la colaboración de ESTEVE.
Esta Web desarrollada por la Junta de Andalucia es un instrumento útil para valorar distisntos aspectos de alimentación saluldables ne relacion esencial mente ocn la dieta mediterranea y es una ayuda inestimable para dietistas y otros profeisonales de la nutrición.
El blog del Dr Pereira está inicialmente diseñado para ofrecer información específica dentro de la unidad de gestión clínica de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen del Rocio, pero ofrece además una fuente de información actualizada de enlaces y artículos de interés en el área de la Nutrición Clínica.
Aplicación Informática de reciente apertura en su versión on line presentada por el Instituto de Investigación de Endocrinologia y Nutrición de la Universidad de Valladolid, que permite calculo de ingesta a partir de ingredientes y menús, comparación con las recomendaciones de la RDI y cálculo de gasto energético basal y por acti
Monografía de la Revista Española de Obeisdad sobre Síndrome Metáolico tratado en todos sus aspectso clínicos y fisiopatológicos por especialistas del grupo de Obesidad y Síndorme Metabólico del Grupo de Síndrome Metabílico de la SEEDO, coordinado por los Dres Pedro de Pablo y Diego Bellido
Monografia de la revista Española de Obesidad que trata de poner en primer plano el papel de la grasa no solo en la regulación del peso corporal sino su importancia como órgano endocrino y como factor de riesgo asociado a la obesidad.
Número extradordinario de la Revista Española de Obesidad elaborado por los miembros del grupo de Nurtición de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), coordinado por el Dr Diego Bellido.
Se abordan los aspectos mas actuales en relación con dieta y obesidad.
Acceso a la Web de la Fundación para la Hipercolesterolemia Familiar.
Pagina completa con contenido profesional y educativo que abarca todos los aspectos de actulidad en Hipercolesterolemia. Actividades, Nutrición, Genética, Salud Cardiovascular etc.
Monstramos un enlace a la página de la SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición), donde se han seleccionados en archivos pdf, distinas recomenaciones nutricionales para las patologías mas frecuentes que precisan consejo y soporte nutricional. Tambien recomendadines en distintas ptalogias endocrinológicas. Todo ello orie
La reciente publicación de esta obra editada por los Dres De Luis, Bellido y Garcia Luna nos anima a su difusión
Se trata de una obra que mas que la segunda edición de una anterior titulada Manual de Nutrición y Metabolismo y publicada por Diaz de Santos en 2006, es un libro de Nutrición y Dietética Clínica y Práctica distr
La Actividad ForoActua despues de su enorme difusión entre espacialistas de primaria y especializada y de la recogida de sugerencias por parte de los coordinadores, ha experimentado una evolución hacia la realización de talleres de trabajo sobre los temas de mas interés entre los profesionales participantes:
Aplicación Informática de reciente apertura en su versión on line presentada por el Instituto de Investigación de Endocirnologia y Nutrición de la Universidad de Valladolid, que permite calculo de ingesta a partir de ingredientes y menús, comparación con las recomendaciones de la RDI y cáculo de gasto energético basal y por activ
Esta aplicación desarrollada por el Dr. Gabriel Olveira del Grupo de Nutrición de la SEEN e incluida como aplicación informática en el libro “Dietoterapia, Nutrición Clínica y Metabolismo” de los Dres De Luis, Bellido y García Luna, es una adaptación para la página de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrici
ELABORADO POR MARIA DEL CARMEN CASTAÑEDA CUEVAS (GRADUADA EN ENFERMERIA Y EDUCADORA) Y LOS ESPECIALISTAS EN ENDOCIRNOLOGIA Y NUTRICIÓN DOCTORES MARTIN LOPEZ DE LA TORRE, DIEGO BELLIDO Y ALFONSO SOTO.
DIRIGIDO A PROFESIONALES SANITARIOS DE ASISTENCIA PRIMARIA QUE PRECISEN MATERIAL EDUCATIVO BÁSICO PARA PACIENTES CON DIABETES TIPO